EmulationStation es otro frontend que se comenzó a realizar para windows, pero que fue discontinuado en el año 2014. Este frontend aúna la facilidad de uso y configuración junto con ser bastante ligero y con capacidad para descargar metadatos de la red para añadir información a los juegos que poseemos en los determinados sistemas que configuremos, lo que lo hace atractivo para el usuario novel y que no se quiera complicar con frontends más complejos.
Normalmente este frontend se usa en conjunción con retroarch, pero más que nada porque la mayoría de guías en la red han ido encaminadas hacia ese aspecto, la realidad es que se puede configurar cualquier emulador en modo standalone (siempre que este admita ejecución por linea de comandos)
Aparte este frontend usa muy pocos recursos de nuestro PC por lo que los que tengan ordenadores poco potentes podrán sacarle partido sin necesidad de actualizar su equipo.
Estas nuevas versiones se están realizando gracias a que los nuevos desarrolladores están continuando el trabajo que se dejo de lado en 2014 y con su creatividad están añadiendo numerosas funciones que no estaban disponibles anteriormente en este frontend.
Los cambios que presenta esta versión son:
- Se ha añadido un sistema de descarga de nuevos temas experimental
- Ahora los textos son autoscrolables
- Añadido soporte para ZX Spectrum Next
- Añadido el core de retroarch para Picodrive
- Añadido el core LRPS” para que se use por defecto como emulador de PS2
- Añadidas las extensiones .lnk y .bat para sistemas arcade y para mame
- Añadida la extensión .app para Nintendo DS
- Añadidas las extensiones .zip y .7z para el sistema 3DO
- Actualizado el SDL a la versión 2.26.5
- Solucionado un fallo por el cual al borrar un juego se podía quedar colgado el frontend
