EmulationStation es otro frontend que se comenzó a realizar para windows, pero que fue discontinuado en el año 2014. Este frontend aúna la facilidad de uso y configuración junto con ser bastante ligero y con capacidad para descargar metadatos de la red para añadir información a los juegos que poseemos en los determinados sistemas que configuremos, lo que lo hace atractivo para el usuario novel y que no se quiera complicar con frontends más complejos.
Normalmente este frontend se usa en conjunción con retroarch, pero más que nada porque la mayoría de guías en la red han ido encaminadas hacia ese aspecto, la realidad es que se puede configurar cualquier emulador en modo standalone (siempre que este admita ejecución por linea de comandos)
Aparte este frontend usa muy pocos recursos de nuestro PC por lo que los que tengan ordenadores poco potentes podrán sacarle partido sin necesidad de actualizar su equipo.
Estas nuevas versiones se están realizando gracias a que los nuevos desarrolladores están continuando el trabajo que se dejo de lado en 2014 y con su creatividad están añadiendo numerosas funciones que no estaban disponibles anteriormente en este frontend.
Los cambios que presenta esta versión son:
- Añadido soporte para cambiar entre esquemas de colores oscuros y claros para el sistema de menús (siendo el oscuro el nuevo predeterminado).
- Añadido un visor de manual de juego en formato PDF, accesible desde el visor multimedia.
- Añadido soporte para obtener información de manuales de juegos utilizando ScreenScraper.
- Añadido un actualizador de aplicaciones que descarga e instala actualizaciones de ES-DE (actualmente solo son compatibles las versiones de AppImage).
- Añadidas opciones al generador de imágenes miximage para ajustar capturas de pantalla que no coinciden con la relación de aspecto del marco de miximage.
- Añadido soporte para un archivo es_systems_sorting.xml dedicado para cambiar la clasificación de sistemas sin necesidad de modificar es_systems.xml.
- Se incluyen cuatro archivos es_systems_sorting.xml completos con la aplicación (se pueden encontrar en el directorio resources/sorting/).
- Colocar un archivo es_find_rules.xml en custom_systems ahora complementará en lugar de anular el archivo incluido.
- Se agregaron indicaciones de ayuda al visor multimedia.
- Se cambió el escalado de interpolación lineal en el visor multimedia para las imágenes de la portada, contraportada y fan art.
- Se añadió soporte para botones de disparo en el visor multimedia para saltar a las primeras y últimas entradas.
- Se añadió soporte para botones de disparo en el visor de capturas de pantalla del descargador de temas para saltar a las primeras y últimas entradas.
- Se añadió un distintivo de manual de juego para indicar si un juego tiene un manual en PDF descargado.
- Se habilitó el desplazamiento rápido de la lista de texto en la vista de sistemas.
- El sonido de navegación de la lista de texto ahora comenzará a reproducirse de inmediato al desplazarse por una sola entrada.
- Se añadieron opciones a los protectores de pantalla de video y presentación de diapositivas para incluir solo juegos favoritos.
- Se añadió un contador de juegos por sistema en el multi-descargador.
- Se cambió la funcionalidad de reintento automático del descargador para que no se ejecute en errores no recuperables, como permisos de archivo insuficientes.
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Emulators (emulators).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Hartung Game Master (gmaster).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos LowRes NX Fantasy Console (lowresnx).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Epoch Super Cassette Vision (scv).
- (Windows) Se añadió soporte para el sistema de juegos Future Pinball (fpinball).
- (Windows) Se añadió soporte para el sistema de juegos Visual Pinball (vpinball).
- Se añadió el núcleo SameBoy RetroArch como emulador alternativo para el sistema sgb (Nintendo Super Game Boy).
- Se añadió una plataforma sgb (Nintendo Super Game Boy) para mejorar la obtención de información al utilizar ScreenScraper.
- Se añadió MAME como emulador alternativo para los sistemas amstradcpc, cdimono1 y x68000.
- Se añadió ares como emulador alternativo para el sistema n64dd.
- Se añadió ares [Benesse Pocket Challenge V2] como emulador alternativo para el sistema wonderswan.
- Se añadió la extensión de archivo .sh al sistema ags en Unix y macOS y se estableció la variable %STARTDIR% como el directorio del juego.
- (Linux) Se cambiaron muchas reglas de búsqueda para que los AppImages de emuladores siempre se busquen antes que los Flatpaks.
- (Linux) Se eliminó la entrada de regla de búsqueda AppImage systempath para RetroArch.
- (Linux) Se añadieron “AppImage (Suspend ES-DE)” y “AppImage (Keep ES-DE running)” como emuladores alternativos para el sistema desktop y windows.
- (Linux) Se añadió “AppImage” como emulador alternativo para el sistema ports.
- (Linux) Se añadió la extensión de archivo .AppImage a los sistemas desktop, ports y windows.
- (Linux) Se añadió soporte para la versión oficial de Citra en formato AppImage.
- (Linux) Se cambió la regla de búsqueda de PCSX2 AppImage a pcsx2*.AppImage para cubrir los nombres de archivo en constante cambio de este paquete.
- (Windows) Se reemplazaron muchas reglas de búsqueda innecesarias con la capacidad de reubicar el directorio de Emuladores un nivel más arriba en la jerarquía.
- (Windows) Se añadió pcsx2-qt.exe como nombre de ejecutable principal para el emulador PCSX2.
- (Windows) Se agregaron entradas de regla de búsqueda para la versión canary de xenia.
- Se añadió soporte para obtener información de los sistemas arduboy y ps4 utilizando ScreenScraper.
- Se mejoró la resistencia a controladores de mando defectuosos que antes podían hacer que la aplicación se bloqueara (principalmente relevante para macOS).
- Se eliminó el estado experimental del descargador de temas.
- Se simplificó el ApplicationUpdater al utilizar solo el número de versión al comprobar actualizaciones.
- Se añadieron más comprobaciones de errores al ApplicationUpdater al verificar claves en blanco, nombres, nombres de archivo y URL en latest_release.json.
- Se eliminó el parche personalizado de SDL para las compilaciones de AppImage que evitaba que el teclado virtual del dispositivo se mostrara automáticamente.
- Si la versión de la biblioteca SDL es 2.28.0 o superior, ahora se desactiva automáticamente la aparición del teclado virtual del dispositivo.
- La versión de la biblioteca SDL se imprime en es_log.txt al iniciar la aplicación.
- Se añadió un ejecutable independiente es-pdf-convert para renderizar páginas de PDF utilizando Poppler (necesario debido a la licencia GPL restrictiva de esta biblioteca).
- (Windows) Se realiza una comprobación al inicio para asegurarse de que OpenGL es compatible con el controlador de GPU para evitar bloqueos si no lo es.
- Se añadió una función setRawImage a ImageComponent para cargar datos de píxeles en bruto en texturas (necesario para PDFViewer).
- Se añadió la biblioteca de renderizado de PDF Poppler como dependencia.
- Se eliminaron los archivos gráficos no utilizados resources/graphics/cartridge.svg y resources/graphics/folder.svg.
- Se modificó el archivo resources/graphics/help/dpad_all.svg para mostrar todas las direcciones disponibles.
- Se actualizó FFmpeg a la versión 6.0, FreeType a la versión 2.13.0, libgit2 a la versión 1.6.4 y pugixml a la versión 1.13 en Windows y macOS.
- Se actualizó SDL a la versión 2.28.1 en Windows, macOS y las compilaciones de Linux AppImage.
- (Windows) Se actualizó curl a la versión 8.1.2.
- (Windows) Se cambiaron todas las dependencias para que no incluyan números de versión en los nombres de directorios, lo que simplifica las futuras actualizaciones de bibliotecas.
- Se actualizó LunaSVG al commit f924651b85cac47dbe15f51a4aa320461fc1d07b para corregir un error de compilación con GCC 13.
- Se actualizaron los archivos de índice de MAME para incluir ROMs hasta la versión 0.256 de MAME.
- Se incluyó la versión de mayo de 2023 de los certificados TLS/SSL de Mozilla.
- Se cambió la versión predeterminada de OpenGL de 4.6 a 3.3 al compilar para RetroDECK.
- Se añadió soporte para una gran cantidad de caracteres emoji adicionales al incluir la fuente Google Noto Emoji.
- Se cambió el visor multimedia para utilizar un escalado de interpolación lineal para las miximages.
- (Linux) Se añadió ~/.local/share/applications/ como una ruta de búsqueda adicional para AppImages y emuladores descargados manualmente.
- Se eliminó por completo el soporte para temas heredados de EmulationStation.
- Se añadió soporte para la búsqueda de hash de archivos MD5 al obtener información de ScreenScraper.
- Se añadió una utilidad para eliminar datos huérfanos (medios de juego, entradas de gamelist y entradas de colecciones personalizadas).
- Se añadió una opción “Clasificación de sistemas” en el menú de configuración de la interfaz de usuario para seleccionar entre los archivos de configuración de clasificación de sistemas incluidos.
- Se añadió soporte para descargar paquetes de Windows y macOS a través del actualizador de la aplicación (aún se requiere instalación manual).
- Se añadió soporte para pegar texto en la aplicación (cuando un campo de entrada de texto está enfocado).
- Se añadió soporte para utilizar la mayoría de los caracteres (incluidos los caracteres Unicode de varios bytes) en los nombres de colecciones personalizadas.
- Se añadió soporte para la repetición de teclas en el visor multimedia.
- Se añadió un nuevo menú de utilidades al menú principal.
- Se añadió una opción en el menú de utilidades para volver a escanear el directorio de ROM.
- Se añadió una opción en el menú de utilidades para crear/actualizar los directorios de sistemas de juegos.
- Se añadió una opción “Modo de depuración” en el menú de configuración de otros ajustes (que es equivalente a iniciar con la bandera –debug).
- Se añadió soporte para la variable de comando de inicio %PRECOMMAND% (útil para lanzar emuladores a través de Wine o Proton).
- Se añadió soporte para la variable de comando de inicio %GAMEDIRRAW% (útil para lanzar sistemas MESS utilizando los núcleos MAME de RetroArch).
- Se añadió soporte para definir múltiples variables de comando de inicio %INJECT%.
- Se agregó más registro de depuración al iniciar juegos.
- Ahora se ignoran las entradas de etiquetas de comandos duplicadas en es_systems.xml al iniciar la aplicación.
- Se añadió soporte para colocar imágenes en una carpeta “custom” en el directorio downloaded_media y verlas utilizando el visor multimedia.
- Se habilitó la configuración “Mostrar archivos y carpetas ocultas” para poder cambiarse sin necesidad de reiniciar la aplicación.
- Se habilitó la configuración “Mostrar juegos ocultos” para poder cambiarse sin necesidad de reiniciar la aplicación.
- Se habilitó la configuración “Mostrar solo ROMs de archivos gamelist.xml” para poder cambiarse sin necesidad de reiniciar la aplicación.
- Se cambió el nombre de la configuración “Mostrar solo ROMs de archivos gamelist.xml” a “Mostrar solo juegos de archivos gamelist.xml”.
- Se agregó la detección de eventos al suspender ES-DE al iniciar un juego para evitar diversos problemas, principalmente en Windows.
- Ahora, la adición y eliminación de controladores cuando se inicia un juego siempre se maneja directamente en lugar de al regresar a ES-DE.
- Se añadió soporte para eliminar temas instalados desde la interfaz de descarga de temas.
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Coleco Adam (adam).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Acorn Archimedes (archimedes).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Console Arcade Systems (consolearcade).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Acorn Electron (electron).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Fujitsu FM-7 (fm7).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Bit Corporation Gamate (gamate).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos LaserDisc Games (laserdisc).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Sega NAOMI 2 (naomi2).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Nokia N-Gage (ngage).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos PC Arcade Systems (pcarcade).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Commodore Plus/4 (plus4).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Sega Titan Video Game System (stv).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Funtech Super A’Can (supracan).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Symbian (symbian) (anteriormente era un sistema de marcador de posición).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Namco-Sega-Nintendo Triforce (triforce).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Taito Type X (type-x).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Microsoft Windows 3.x (windows3x).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos Microsoft Windows 9x (windows9x).
- Se eliminó el soporte para el sistema de juegos Cave Story (NXEngine) (cavestory).
- Se eliminó el soporte para el sistema de juegos MAME4ALL (mame-mame4all).
- Se eliminó el soporte para el sistema de juegos Moonlight Game Streaming (moonlight).
- Se eliminó el soporte para el sistema de juegos Stratagus Game Engine (stratagus).
- Se añadió soporte para el sistema de juegos AdvanceMAME (mame-advmame) en Unix y Windows.
- Se añadió Mesen como emulador independiente como alternativa para los sistemas famicom, fds, gb, gbc y nes en Unix y Windows.
- Se añadió Mesen como emulador independiente como alternativa para los sistemas pcengine, pcenginecd, satellaview y sfc en Unix y Windows.
- Se añadió Mesen como emulador independiente como alternativa para los sistemas sgb, snes, snesna, tg16 y tg-cd en Unix y Windows.
- Se añadió Flycast Dojo como emulador independiente como alternativa para los sistemas arcade, atomiswave, dreamcast, mame, naomi y naomigd.
- Se cambiaron las reglas de búsqueda de Flycast AppImage en Linux para que no entren en conflicto con las reglas de búsqueda de Flycast Dojo AppImage.
- Se añadió el núcleo MAME – Current RetroArch como emulador predeterminado para los sistemas apple2gs, arcadia, crvision, fmtowns y gamecom.
- Se añadió el núcleo MAME – Current RetroArch como emulador predeterminado para los sistemas gmaster, pv1000, scv y vsmile.
- Se añadió MAME como emulador independiente como alternativa para los sistemas atari7800, fmtowns y x1.
- Se añadió ares como emulador independiente como alternativa para los sistemas gamegear, gb, gba, gbc y satellaview.
- Se añadió SkyEmu como emulador independiente como alternativa para los sistemas gb, gba, gbc y nds.
- Se añadió FS-UAE como emulador independiente como alternativa para los sistemas amiga, amiga1200, amiga600, amigacd32 y cdtv.
- Se añadió Amiberry como emulador independiente como alternativa para los sistemas amiga, amiga1200, amiga600, amigacd32 y cdtv en Linux y macOS.
- Se estableció %STARTDIR%=%GAMEDIR% para el núcleo X Millennium de RetroArch, ya que creaba archivos temporales en el directorio ES-DE.
- Se añadió el núcleo SameBoy de RetroArch como emulador alternativo para el sistema sgb (Nintendo Super Game Boy) para mejorar la obtención de datos utilizando ScreenScraper.
- Se añadió MAME como emulador independiente como alternativa para los sistemas amstradcpc, cdimono1 y x68000.
- Se añadieron emuladores independientes ares [Benesse Pocket Challenge V2] como alternativa para el sistema wonderswan.
- Se añadió la extensión de archivo .sh al sistema ags en Unix y macOS y se configuró la variable %STARTDIR% para el directorio del juego.
- (Linux) Se realizaron cambios en muchas reglas de búsqueda para que los AppImages de emuladores siempre se busquen antes que los Flatpaks.
- (Linux) Se eliminó la entrada de regla de búsqueda de sistema de ruta de sistema AppImage para RetroArch.
- (Linux) Se añadieron “AppImage (Suspend ES-DE)” y “AppImage (Keep ES-DE running)” como emuladores alternativos para los sistemas desktop y windows.
- (Linux) Se añadió “AppImage” como emulador alternativo para los sistemas desktop, ports y windows.
- (Linux) Se añadió soporte para la versión oficial del lanzamiento de Citra en formato AppImage.
- (Linux) Se cambiaron las reglas de búsqueda del archivo AppImage de PCSX2 a pcsx2*.AppImage para cubrir los nombres de archivo en constante cambio para este paquete.
- (Windows) Se reemplazaron muchas reglas de búsqueda innecesarias con la capacidad de reubicar el directorio de Emulators un nivel más arriba en la jerarquía.
- (Windows) Se añadió pcsx2-qt.exe como el nombre de ejecutable principal para el emulador PCSX2.
- (Windows) Se añadieron entradas de reglas de búsqueda para la versión canary de xenia.
- Se añadió soporte para obtener datos de los sistemas arduboy y ps4 utilizando ScreenScraper.
- Se mejoró la resistencia a controladores de joystick defectuosos que antes podían bloquear la aplicación (principalmente relevante para macOS).
- Se eliminó el estado experimental del descargador de temas.
- Se simplificó ApplicationUpdater al usar solo el número de versión al buscar actualizaciones.
- Se añadió más comprobación de errores a ApplicationUpdater al verificar las claves en blanco, nombres de archivo, URL y md5 en latest_release.json.
- Se eliminó el parche SDL personalizado para las compilaciones de AppImage que evitaba que el teclado virtual del dispositivo se mostrara automáticamente.
- Si la versión de la biblioteca SDL es 2.28.0 o superior, la apertura automática del teclado virtual del dispositivo se desactiva.
- La versión de la biblioteca SDL ahora se imprime en es_log.txt al iniciar la aplicación.
- Se añadió un binario independiente es-pdf-convert para representar páginas PDF usando Poppler (necesario debido a la licencia GPL restrictiva de esta biblioteca).
- (Windows) Ahora se realiza una comprobación al iniciar la aplicación para asegurarse de que OpenGL es realmente compatible con el controlador de GPU, para evitar bloqueos si no lo es.
- Se añadió una función setRawImage a ImageComponent para cargar datos de píxeles sin procesar en texturas (necesario para PDFViewer).
- Se añadió la biblioteca de representación de PDF Poppler como dependencia.
- Se eliminaron los archivos gráficos no utilizados resources/graphics/cartridge.svg y resources/graphics/folder.svg.
- Se modificó el archivo resources/graphics/help/dpad_all.svg para mostrar todas las direcciones disponibles.
- Se actualizó FFmpeg a 6.0, FreeType a 2.13.0, libgit2 a 1.6.4 y pugixml a 1.13 en Windows y macOS.
- Se actualizó SDL a 2.28.1 en Windows, macOS y las compilaciones de Linux en formato AppImage.
- (Windows) Se actualizó curl a 8.1.2.
- (Windows) Se cambiaron todas las dependencias para que no incluyan números de versión en los nombres de sus directorios, para simplificar las actualizaciones futuras de las bibliotecas.
- Se actualizó LunaSVG al commit f924651b85cac47dbe15f51a4aa320461fc1d07b para solucionar un error de compilación en GCC 13.
- Se actualizaron los archivos de índice de MAME para incluir ROMs hasta la versión 0.256 de MAME.
- Se incluyó la versión de mayo de 2023 de los certificados TLS/SSL de Mozilla.
- Se cambió la versión predeterminada de OpenGL de 4.6 a 3.3 al compilar para RetroDECK.

siguen sin dar soporta al español ?
De momento no, supongo que en el futuro lo acabarán haciendo