HISTORIA
Mesen es considerado por muchos el mejor emulador de la consola Nintendo Entertainment System ya que
es uno de los que presentan una mejor recreación de la consola, como atestiguan la mayoría de test realizados.Su creador es SourMesen y ha utilizado los lenguajes de programacion C++ y C# para crearlo, siendo de código fuente abierto y alojado en GITHUB (por si hay algún curioso que quiere echarle un vistazo).
Presenta la nada desdeñable cifra de 290 mappers emulados que contienen todos los juegos licenciados que han salido para el sistema. Los no licenciados usas mappers distintos por lo que todavía no están emulados correctamente dentro del emulador.REQUERIMIENTOS
El emulador necesita para funcionar las siguientes características:
Windows Vista, 7,8 ,8.1 o 10
DirectX 11
Net Framework 4.5 o superior
Linux
glibc 2.24 o superior
Mono 4.2.1 o superior
SDL 2CONFIGURACION
Mesen a diferencia de otros emuladores no lleva instalación, simplemente al ejecutar el emulador nos saldrá una pequeña ventana para configurarlo en la que podemos elegir varias opciones de forma bastante clara.
Vamos a explicar estas opciones para que todo el mundo sepan lo que significan:- Data Storage Location: Aquí podemos seleccionar donde queremos que Mesen guarde nuestros datos
- Input Mappings: Selecciona el método de control que quieres usar con el emulador. Hay configuraciones prediseñadas para poder usar:
- Mando Xbox
- Mando PS4
- Teclado con WASD
- Teclado con las flechas de direccion
- Create a shortcut on my desktop: Por si queremos hacer un acceso directo en nuestro escritorio para tener a mano el ejecutable del emulador
Se pueden elegir varias opciones de mando pero no varias opciones de teclado
Si bien MESEN viene configurado de tal forma que la puesta en marcha no necesita configuración por parte del usuario hay que tener en cuenta que se pueden cargar varios sistemas distintos, asi que primero vamos a enumerarlos para que todo el mundo los sepa.- JUEGOS DE NES: Cargaremos juegos de la consola Nintendo Entertainment System (los tipos de archivo soportados para este sistema son .nes
- JUEGOS DE FDS: Cargaremos juegos de Famicom Disk System (los tipos de archivos soportados son .fds
- JUEGOS VS SYSTEM: Cargaremos juegos arcade en formato VS System (los tipos de archivos soportados son tipo .zip)
- NSF PLAYER: Cargaremos archivos de audio de NES, con lo que el emulador cambiará a su pantalla de reproductor de audio (los tipos de archivos soportados en este caso son .nsf)
ATAJOS DE TECLADO
- CTRL+O: Abrir un archivo
- CTRL+R: Resetea el juego
- ESCAPE: Pausa o reinicia el juego
- ALT+1 a ALT+6: Cambia el escalado del juego
- F1 a F8: Carga el save state correspondiente
- CTRL+S: Graba un save state de forma manual
- CTRL+L: Carga un save state de forma manual
- TAB: Mantenlo pulsado para adelantar la emulación hasta en un 300%
- BACKSPACE: Mantenlo pulsado para rebobinar la emulación frame a frame
LINEAS DE COMANDOS
El emulador admite configuraciones mediante parámetros dados por líneas de comandos. Estas sentencias vienen descritas en el miso emulador por lo que no vamos a explicarlas en esta sección. Para acceder a ellas simplemente tenemos que pulsar en el menú AYUDA -> OPCIONES LINEA DE COMANDOSMENÚ DE OPCIONES
El menú de opciones compone el grueso de posibilidades que el emulador brinda al usuario para su configuración. Mesen está preparado para ser usado sin necesidad de retocar estas opciones, pero para sacarle mayor partido al emulador conviene saber para que vale cada una de ellas y en que va a afectar su modificación. De esta manera podremos sacarle más partido a nuestro PC o amoldar cualquier aspecto del emulador a nuestro gusto.- SPEED: Selecciona la velocidad a la que se moverá el emulador
- VIDEO SIZE: Selecciona el tamaño de la pantalla. Si elegimos la opción FULLSCREEN el emulador ocupará toda la pantalla
- VIDEO FILTER: Selecciona un filtro para aplicar a la imagen. El filtro NTSC intentará recrear la imagen como las antiguas imagenes en monitor CRT
- REGION: Selecciona la región de la consola. Esto lo mejor siempre es dejarlo en auto para que el solo reconozca la región correcta. Dendy sirve para los clones de NES por si no sabéis para que se usa
En el caso de las opciones de AUDIO se nos presentan las siguientes:
- AUDIO DEVICE: Selecciona el dispositivo de audio que usará el emulador
- SMAPLE RATE: Selecciona la frecuencia de salida del audio del emulador
- LATENCY: Representa el tamaño del buffer para la reproducción de sonidos. Cuanto menos sea este valor mejor se reproducirá el sonido a la hora de sincronizarse con el vídeo, pero dependiendo del equipo que useis si lo tenéis muy bajo puede que esto cause problemas de sonido
- VOLUME Y PANNING: Sirve para manejar el volumen del emulador en el primer caso y en el segundo para distribuir el sonido entre altavoces
- EQUALIZER: esta funcion permite ajustar algo mejor de forma manual el sonido del emulador. Con un poco de paciencia es posible dejarlo de tal forma que suene mucho más parecido a lo que es unsa NES
Vamos a detenernos en las funciones avanzadas de AUDIO ya que tiene una serie de opciones que la mayoría de vosotros no sabréis para lo que vale y así las explicamos un poco más- MUTE ULTRASONIC FREQUENCIES ON THE TRIANGLE CHANNEL: Esta opción nos permite evitar el popping de audio si es que nos molesta en alguna ocasion
- REDUCE POPPING SOUNDS ON THE DMC CHANNEL: Igual que la opción anterior pero para el canal DMC
- DISABLE DYNAMIC SAMPLE RATE: Mientras se ejecuta algún juego ocasionalmente el audio y el video se desincronizan poco a poco y MESEN intentará solventar esa situación. Si desactivamos esta opción seguramente tengamos crackling de audio
- SWAP SQUARE CHANNEL DUTY CYCLES: Sirve para mejorar el audio de algunos clones de NES. Altera bastante el sonido asi que solo debe de ser usado en casos especiales
- DISABLE NOISE CHANNEL MODE FLAG: Algunos modelos de Famicom de la primera hornada no disponen de esta mejora así que sólo habrá que activarlo en ciertos juegos concretos
OPCIONES DE CONTROL
El control de los juegos a través de MESEN se configura desde estas opciones. Son muy básicas pero aun asi, vamos a explicar un poco por encima que es lo que os podéis encontrar al configurar los mandos- CONSOLE TYPE: Selecciona el tipo de consola que vamos a usar. Famicom y NES por ejemplo tienen periféricos distintos por lo que en algún caso puede ser conveniente cambiar el tipo de consola
- AUTOMATICALLY CONFIGURE CONTROLLERS WHEN LOADING A GAME: Con esta opción el propio MESEN cargará el perfil de mando que asocie su base de datos interna a la rom, es decir, que si cargamos Duck Hunt automáticamente se nos cargará el perfil del periférico Zapper al segundo puerto
Para configurar los mandos de control MESEN nos proporciona una plantilla muy fácil de seguir en la que configuraremos los botones y el pad direccionalSe puede controlar un jugador con varios mandos de control diferentes, es decir, podríamos incluso poner el control del jugador 1 con teclado y también con un mando de XBOX 360 usando sus 'key bindings'Para configurarlos simplemente pulsar en la GUI y luego presionar el boton que queremos que tome esa acción determinadaOPCIONES DE VIDEO
Las opciones de vídeo son las que nos van a permitir cambiar o no la apariencia gráfica de los juegos de NES. Las opciones no distan mucho de las de cualquier emulador, aun así vamos a exponerlas un poco más en detalle para una mejor comprensión por vuestra parte
- SCALE: Determina el tamaño de la ventana del emulador. Puede ser x2,x3,4
- ASPECT RATIO: Esta opción nos permitirá mentener el aspecto original de las consolas PAL o USA o simular el aspecto de una CRT con la opción auto
- ENABLE INTEGER FPS MODE: La NES americana (USA) reproduce los juegos a 60.1 fps, pero si jugamos en un LCD a 60Hz hace que algunos frames no se reproduzcan bien. Esta opción reduce un poco la frecuencia para que se maneje a 60Hz lo cual mejora la emulación en esos dispositivos y ya no hay perdida de frames
- ENABLE VERTICAL SYNC: Sirve para evitar el 'screen tearing' (cortes en la imagen cuando jugamos)
- USE EXCLUSIVE FULLSCREEN MODE: Esta opción es ideal si sufres de 'screen tearing' en el modo habitual de pantalla completa ('fullscreen')
- REQUESTED REFRESH RATE: Solo aparece si tenemos activada la opción anterior y nos permite poner la frecuencia que elijamos en ese modo
- USE INTEGER SCALE VALUES WHEN ENTERING IN FULLSCREEN MODE: Por defecto el modo de pantalla completa rellena toda la pantalla. Con esta opción no existirán escalados con valores que no sean enteros, es decir, que si en el modo normal los píxeles se escalan al valor 4,5x , con esta opción se escalará a 4x
- USE HDNES HD PACKS: Activa el uso de packs de texturas HD en el emulador
- SHOW FPS: Con esta opción se nos mostraran los frames por segundo a los que se reproducen los juegos dentro del emulador

- FILTER: Nos permite elegir un filtro gráfico. Si seleccionamos el modo NTSC aparecen opciones adicionales
La opción de OVERSCAN nos permite recortar píxeles de los bordes de la pantalla. Algunas teles CRT tienen algunos glitches al reproducir juegos de los emuladores por no cortar estos bordes. En esos casos un valor de '8' nos permitiría en principio evitar esos fallos gráficos.La PALETA nos permite retocar el aspecto gráfico de los juegos de NES. El emulador ya viene con algunas paletas pre-grabadas que podemos modificar, guardar e incluso exportarEn la pestaña avanzado tenemos las siguientes posibilidades:- SCREEN ROTATION: Rota la imagen en el ángulo especificado
- DISABLE BACKGROUND: Desactiva los fondos de pantalla
- DISABLE SPRITE: Desactiva los sprites de la pantalla
- FORCE BACKGROUND DISPLAY IN FIRST COLUMN: La consola tiene un sistema que evita mostrar los primeros 8 pixeles en el lado izquierdo de la pantalla. Si activamos esa opción forzamos a que se muestren
- FORCE SPRITE DISPLAY IN FIRST COLUMN: Igual que el anterior pero reproduce los píxeles en vez del fondo de pantalla
OPCIONES DE EMULACIÓN
Las opciones de emulación que nos permite MESEN son las siguientes:- EMULATION SPEED: Configura la velocidad de la emulación, siendo el 100% la velocidad normal
- FAST FORWARD SPEED: Configurará la velocidad a la que se ejecutará el avance rápido de la emulación.
- REWIND SPEED: Configura la velocidad ala que se ejecutará la velocidad del rebobinado de la emulación
Si queremos la máxima velocidad posible para estas opciones de arriba, tendremos que establecer el valor 0 en sus campos respectivosL
as opciones de emulación avanzadas del emulador son las siguientes:
- REMOVE SPRITE LIMIT: Elimina la limitación de 6 sprites por línea de la consopla NES. Si se desactiva se permiten hasta 64 sprites por línea. Solo usar si vemos que existe flickering (parpadeos) durante la emulación
- AUTOMATICALLY RE-ENABLE SPRITE LIMIT AS NEEDEN TO PREVENT GRAPHICAL GLITCHES WHEN POSSIBLE : Esto activará un chequeo automático para que si un juego tiene limite de sprites lo tenga en cuenta y no permita fallos gráficos durante la emulación
- USE NES/HVC-101 (Top loader / AV Famicom) BEHAVIOR: La consola tuvo 2 tipos de releases, la normal y la Top y esta opción permite elegir entre los 2 modelos aunque la diferencia solo tiene consecuencias en el tipo de uso de los controles
- USE ALTERNATIVE MMC IRQ BEHAVIOR: El chip MMC3 tiene 3 variantes. Por defecto Mesen usa el IRQ de las variantes B y C, pero esta opción permite usar la variante A. No se sabe de ningun juego al que le afecte esto
- ENABLE OAM RAM DECAY: Esta opción tampoco afecta (que se sepa a ningún juego comercial) pero esta ahi para quien quiera usar homebrews con el emulador
- DO NOT RESET PPU WHEN RESETTING CONSOLE: En la consola Famicom y el modelo Top Loader nunca se reseta el PPU asi que esta opción hace exactamente lo mismo, asi que con ella activada si pulsas reset solo se resetea la CPU
- DISABLE PPU $2004 READS: En algunos de los primeros modelos la OAM RAm no puede ser leída por el registro $2004, asi que esta opción realiza el mismo proceso
- DISABLE PPU PALETTE READS: En algunos de los primeros modelos no es posible leer la paleta en la Ram mediante el registro $2007, asi que esta opción realiza ese mismo proceso
- ALLOW INVALID INPUT: En un mando de NES es imposible presionar derecha e izquierda o arriba y abajo a la vez ya que en algunos juegos se producen glitches. Esta opción se saltaría este impedimento
- RANDOMIZE POWER-ON STATE FOR MAPPERS: Los cartuchos de NES tienen un estado random y deben de reinicializarse por completo cuando se pone en marcha la consola. Esta opción permite realizar el mismo proceso lo que es muy útil al programar homebrews
- DEFAULT POWER ON STATE FOR RAM: Normalmente en NES la RAM suele estar en un estado random. Con esta opción podemos establecer que su valor sea 0,1 o alternar los valores de cada bit
OVERCLOCKING
Antes de nada deciros que el overclocking puede ocasionar el mal funcionamiento de los juegos. La única forma de hacer un overclocking 'seguro' es con la opción 'Additional Scanlines before NMI' y dejar el resto con los valores por defectoPREFERENCES
- DISPLAY LANGUAGE: No hay mucho que decir, simplemente pone el lenguaje de la interfaz al que seleccionemos
- AUTOMATICALLY CHECK FOR UPDATES: Comprueba si existen actualizaciones del emulador y nos preguntará si la queremos aplicar
- ONLY ALLOW ONE INSTANCXE OF MESEN AT A TIME: Con esta opción indicamos si el programa podemos abrirlo solo una vez o si podemos abrir el emulador tantas veces como nuestra memoria permita
En las opciones PAUSE/BACKGROUND tenemos:- HIDE THE PAUSE SCREEN: Por si queremos ocultar la pantalla de pausa
- PAUSE WHEN A MOVIE FINISHES PLAYING: Esto pausará la emulación cuando se acabe la reproducción
[li
]PAUSE WHEN IN: Pausará la emulación si esta el emulador en segundo plano (background), si estamos en el menú o en los cuadros de dialogo del emulador o bien si estamos usando las herramientas del modo DEBUG del emulador[/li]
[/list]
En las opciones misceláneas tenemos lo siguiente:
- AUTOMATICALLY APPLY IPS/BPS PATCHES: Con esta opción activada si tenemos en el mismo directorio del juego los parches en formato IPS o BPS se aplicarán antes de la carga del juego
- AUTOMATICALLY HIDE THE MENU BAR: Se ocultará la barra de Menú del emulador al lanzar las roms
- DISABLE CONFIRMATION DIALOG BEFORE RESET/POWER CYCLE/EXIT: Cuando está activado una confirmación saldrá a la hora de resetaer o salir del emulador
- DISPLAY PLAY/RECORD ICON WHEN PLAYING OR RECORDING: Cuando esta activada esta opción se nos mostrará un icono cuando grabemos o reproduzcamos una partida
- ENABLE DEVELOPER MODE: Con esta opción activamos o desactivamos el modo desarrollador para hacer más accesibles las herramientas de desarrollo del emulador
Las opciones de los shortcuts no las vamos a mencionar ya que son simplemente para poner las teclas que queramos a las diversas opciones del emulador
Las opciones para FDS VS System y NFS se dividen en:FDS son las abreviaturas de Famicom Disk System que era un sistema de Nintendo que cargaba los juegos desde diskettes (de ahi su nombre)- AUTOMATICALLY INSERT DISK 1 SIDE A WHEN STARTING FDS SYSTEM: Al ejecutar los juegos se carga automaticamente el disco 1 y la cara A del mismo
- AUTOMATICALLY FAST FORWARD FDS GAMES WHEN DISK OR BIOS IS LOADING: Los juegos en FDS suelen tener muchas pantallas de carga que podemos adelantar usando esta opción
- AUTOMATICALLY SWITCH DISK FOR FDS GAMES: Los juegos de este sistema suelen constar de varios discos y además de dos caras cada uno, asi que con esta opción se intentaran cargar los juegos automaticamente de la forma correcta
El sistema VS se corresponde con un sistema en el que 2 consolas se ejecutan al mismo tiempo produciendo dos sets de video y 2 sets de audio (de ahi lo de VS)- SELECT VIDEO FOR...: Establece cual de las dos pantallas serán las que veamos
- SELECT AUDIO FOR...: Establece cual de los dos audios será el que escuchemos
NSF es un sistema por el cual podemos escuchar el sonido de la consola como si estuviesemos usando un reproductor de audio en windows- MOVE TO THE NEXT TRACK AFTER xx MILISECONDSOF SILENCE: Cambiar a la siguiente pista tras xx milisegundos de silencio
- LIMIT TRACK RUN TO x SECONDS: Limitariamos que una psita sonase solo una serie de segundos determinada
- ENABLE APU IRQs FOR NSF FILES: Hay algunos tracks de audio que necesitan esta opción habilitada en esta sección del emulador ya los ficheros nsf no activan correctamente las interrupciones como cuando estamos emulando una rom
PACKS HD
El emulador Mesen permite la utilización de PACKS HD que realizan modificaciones a los juegos que pueden afectar al apartado gráfico pero también al sonoro según deseen los usuarios a la hora de realizarlos.
Los packs HD necesitan ser instalados y para ello hay que seguir los siguientes pasos:
- Primero debemos cargar el juego que queremos jugar
- A continuación hacemos click en TOOLS -> Install HD PACK con lo que nos saldrá un menú donde debemos elegir el pack HD a instalar
- Por último nos saldrá un mensaje diciendo si la instalación ha sido satisfactoria o si por contra ha habido algún fallo
Si por algún motivo MESEN no fuese capaz de hacer la instalación automática del Pack HD podremos optar por hacerlo manualmente con los siguientes pasos:
- Los primero es activar la opción para permitir los packs HD dentro del emulador
- Extraemos el pack HD dentro de un subdirectorio de la carpeta HdPacks que tiene MESEN. El subdirectorio se tiene que llamar exactamente igual que la rom que vamos a usar
COLECCION PACKS HD PARA DESCARGAR
Estos packs son unas colecciones que tenían sólo los patreons de la web pero que ahora voy a liberar para el resto de usuarios del foro. Teneis que tener la rom correcta para que funcionen, sino la instalación dará error.
MESEN HD PACK NINJA GAIDEN II - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK NINJA GAIDEN [BETA] - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK NUTS & MILK - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK SUPER MARIO BROS - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK METROID - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK KUNG FU - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK CASTLEVANIA - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK MEGAMAN - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK DONKEY KONG - You are not allowed to view links.
Register or Login
MESEN HD PACK ZELDA REMASTERED v1.2 - You are not allowed to view links.
Register or Login