El visor OCULUS RIFT S (sucesor de OCULUS RIFT CV1), cuenta ya con un tracking incluido en el propio visor (cuenta con 5 cámaras internas que manejan todo el tracking) por lo que no necesitamos estaciones externas para que se registre nuestro movimiento. Posee mejores lentes, mayor resolución y nitidez que su antecesor por un precio muy ajustado (vamos yo creo que no ganan nada de dinero con el visor) de 449€.
Este visor necesita de un PC para poder ser usado ya que necesita conectarse a un puerto USB 3.0 y a la gráfica mediante DISPLAY PORT (aseguraros de que vuestra gráfica tiene al menos uno de estos puertos), es decir, este visor ya no puede ser usado con HDMI como el CV1.
La diferencia más importante con el CV1 es que el visor no lleva ajuste de IPD (distancia interpupilar) por hardware, sino que lo lleva por software y la distancia IPD idónea para este visor está en 61.5 a 65.5mm ajustándose por software en un rango máximo de 58mm a 72mm y que el sonido no va directo a nuestra oreja con cascos (sale desde la diadema del visor)
Podéis comprarlas en Amazon desde este mismo enlace:
Aparte, la recomendación mínima para poder usarlo con minima calidad es de una GTX 970 4GB o con requisitos recomendados con una GTX 1060 6GB (con esta los juegos más exigentes os irán bajando algo la calidad gráfica) así que si tenéis una gráfica inferior y queréis usar estos visores ya sabéis que os toca cambiarla.
Os dejo unas recomendaciones de gráficas con buena relación calidad/precio, teniendo en cuenta que cuanto más alta mejores gráficos podréis tener por si alguien no sabe muy bien porque decidirse (ZOTAC os da 5 años de GARANTÍA SI REGISTRÁIS LA TARJETA EN SU WEB ANTES DE 14 DÍAS DESPUÉS DE LA COMPRA, Gigabyte os da sólo 3, MSI y Sapphire sólo 2)
Con esto tendríais un visor bastante bueno para disfrutar de la realidad virtual en vuestra propia casa y además dependiendo de la gráfica elegida podréis disfrutarlo con mayor o menor calidad visual, pero os adelanto que la experiencia merece la pena.