Nueva compilación de este genial emulador de todo tipo de ordenadores personales (desde modelos antiguos como el Tandy hasta modelos Pentium) con la posibilidad de emular tarjetas gráficas voodoo, tanto su primer modelo como el segundo (Voodoo 2) que se añadió oficialmente en la versión 12 y que además ya tiene soporte para su uso en SLI. Este emulador esta siendo desarrollado por SarahW junto con otros colaboradores que cada vez se están involucrando más en el proyecto

Los cambios que se han visto en el emulador desde la versión 13 son:
- Se han añadido los sistemas
- Commodore SL386SX-25
- ECS 386/32
- Goldstar GDC-212M
- Hyundai Super-286TR
- IBM PS/1 Model 2133 (EMEA 451)
- Itautec Infoway Multimidia
- Samsung SPC-4620P
- Leading Edge Model M
- Se ha añadido soporte para nuevas tarjetas gráficas:
- ATI EGA Wonder 800+
- AVGA2
- Cirrus Logic GD5428
- IBM 1MB SVGA Adapter/A
- Se ha añadido soporte para nuevas tarjetas de sonido:
- Aztech Sound Galaxy Pro 16 AB (Washington)
- Se ha añadido soporte para la tarjeta adaptador IBM SCSI con cache
- Ahora hay soporte para la emulación FPU en sistemas anteriores a la era 486 (mejor timing con respecto al sistema original)
- Solucionados los problemas del mixer de Sound Blaster Pro
- Se han realizado algunos arreglos a la emulación del ratón y del teclado
- Añadida la configuración de modelo de CD-ROM (cuando sea posible)
- Se mostraran correctamente las velocidades de la CPU en la bios Advanced/ZP CMOS Setup
- Se han solucionados los problemas gráficos con los pixeles azules en MDSI Genius
- Añadido el selector de lenaguage en los sistemas PC de Amstrad
- Mejorada la emulación del juego Seek & Destroy cuando usamos Sound Blaster
- Correcciones en la inicialización de las tarjetas Sound Blaster 16 y Awe 32 en windows 3.1
- Eliminados algunos problemas de tarjetas SVGA junto con gráficas Voodoo
- Eliminados algunos problemas vistos en tarjeta Sound Blaster junto con gráficas Voodoo
- El pad Sidewinder volverá a funcionar en esta revisión (en la 15 no iba fino)
- El renderizado a través de gráficas SVGA ahora estará mejor emulado que en versiones anteriores al cambiar el código fuente que lo gestiona

PCem V16
Hola: Como funciona? Porque al abrir me dice “NO ROMs PRESENT”
Lo primero que necesitas es tener las roms (aqui no se pueden proporcionar), una vez las tengas tienes que usar el configurador para darle tamaño al disco duro y elegir que sistema quieres emular.
este es el mejor emulador, para PC’s , gracias por la noticia !!!
El mejor Tutorial para PCEM, es el de ToniBC. Bien explicado, sencillo y fácil para alguien que empiece desde 0.