puNES es un emulador de NES (Nintendo Entertainment System) escrito en C++ que tiene fama por ser uno de los mas ajustados al sistema original (emulacion LLE) si atendemos a los tests que se realizan con estos emuladores y la consola original, en los que se ven las posibles diferencias y fallos con respecto al sistema NES – Famicom dependiendo de donde sea la región del juego que ejecutemos.
Su autor es conocido por el nick FHorse, aunque a la hora de desarrollar los cambios en github su nick es punesemu
A raíz del lanzamiento de la version 0.98, su autor decidió hospedar el código en GITHUB por lo que cualquiera puede revisar el código del emulador por su cuenta.
Este emulador funciona bajo Windows y también bajo Linux, además sus builds son compiladas por el mismo autor, así que se cubren siempre ambos sistemas Operativos en las nuevas releases de puNES.

Las novedades de esta revisión desde la última compilación de la web son:
- Se ha añadido la traducción al chino
- Ahora tenemos posibilidad la posibilidad de mostrar frames y el lag
- Se ha reescrito el audio para el chip VRC7
- Implementado el nuevo código para una emulación mas ajustada al hardware real del chip OPLL
- Mejorada la compatibilidad con los shaders OPENGL
- Se ha habilitado la posibilidad de cambiar la resolución de los juegos en pantalla completa
- Corregida la posición inicial de la ventana del emulador al iniciar
- Añadida la opción para usar automáticamente la tasa de refresco según la región de los juegos
- Ahora la barra del emulador se verá si queremos en pantalla completa también (ALT+M)
- Ahora será posible usar ESC como tecla de shortcut
- Añadida la posibilidad de jugar con los filtros NTSC en las opciones
- Actualizado a la versión FFmpeg 4.4
- Solucionados los problemas de grabación con codec HENC en alta calidad
- Añadido soporte para audio OPUS a la hora de grabar
- El sistema Famicom Disk System ahora tendrá más opciones para el manejo de los discos
- Añadida la línea de comandos -hidden-gui para lanzar el emulador sin rastros del menú
- Ahora solo se permitirá ejecutar una instancia del emulador por defecto (se puede cambiar desde las opciones)
- Añadida una opción para volver a activar el limite de frames si así lo deseamos en algún momento dado
- Mejorado el sistema de controles y asignaciones de teclas, así como la detección del mando que tengamos (Xbox 360 – Xbox One – PS3 o PS4)
- Mejorado el rendimiento de la emulación entre un 7 y un 10%

¿INTERESADO EN MATERIAL PARA NINTENDO NES?