Home » ¿Que es una ROM?

¿Que es una ROM?

Una ROM (en ingles Read Only Memory) es un dispositivo de memoria que contiene el código de un programa, puede ser de forma individual o bien estar dividido en partes. Al conjunto de todas las roms que componen un juego se le denomina ROMSET. Un ejemplo demostrativo de esto que estamos hablando lo podéis ver rápidamente abriendo un .zip de cualquier juego, donde veréis que se compone de bastantes archivos en su interior, es decir muchos roms que, agrupados, forman el susodicho ROMSET.

queesunarom1
Rom

Hay que diferenciar una ROM de un SAMPLE, debido a que los SAMPLES son simplemente archivos de sonido. Las primeras placas eran tan primitivas que para reproducir los sonidos se utilizaban circuitos analógicos. Estos sonidos no pueden ser reproducidos desde un ordenador, por lo que se graban con un micrófono desde la placa original y luego se reproducen en el emulador.

Todas las ROMS salen de los chips de las placas arcades originales mediante el famoso método denominado dumpeo (en ingles dumping). Estos dumpeos se realizan mediante una transferencia de los datos de la placa arcade original a un sistema de almacenamiento informático estándar, es decir, un ordenador. Visto esto, vemos que sobre todo en placas recreativas antiguas, puede costar mucho encontrar determinados juegos debido a que muchos se estropean, otros son muy difíciles de encontrar etc…

Placa de Suset Riders
Placa de Suset Riders

En muchos casos existen juegos que solo se diferencian en el idioma o en la pantalla de información legal, en estos romsets la diferencia solo se encuentra en algunas de sus ROMS, otras son exactamente iguales. Por eso podemos diferenciar:

  • PARENT ROMS (roms padres) : Es el ROMSET del juego Original.
  • CLONE ROMS (roms clon) : Son las diferentes versiones que existen del original.

Existen también las ROM HACKS, que son ROMS piratas que añaden varias modificaciones al juego original y los bootlegs que son exactamente igual que la ROM original pero sin el mensaje de aviso legal.

Hay varias maneras de organizar las ROMS, vamos a ver en que consiste brevemente cada una de ellas:

  • Non Merged Sets : Son los Romsets totalmente completos, es decir, funcionara el PARENT ROM y cualquiera de los clones independientemente de tener el PARENT ROM, ya que conservan todos los archivos necesarios para su ejecución. Como inconveniente tenemos que al almacenar todos los datos por separado, se duplican archivos, ocupando mas espacio, pero por contra podemos jugar a un clon sin necesidad de la rom original.
  • Merged Sets : Se unen en un mismo archivo .zip todas las roms de un juego, es decir que en un mismo archivo estarán todas las versiones de ese juego. El inconveniente es que para borrar una rom clon debemos saber que archivo es el que hay que borrar, lo cual a menos que conozcas la placa original es imposible. Por otro lado ocupa menos espacio que el Non Merged Set.
  • Split Sets : Tendremos por un lado el PARENT ROMSET completo, y por otro lado solo tendremos solo las roms que componen el clon. Es el método más utilizado así que muchas de las actualizaciones entre versiones tendrán este formato.

Personalmente yo siempre utilizo el Non Merged Set, debido a que como hago selección de ROMS, me gusta que cada archivo que tengo sea ejecutable por si mismo, pero ojo, cualquier otro método es valido, solo utilizad el que mas se amolde a vuestro gusto o a vuestro propósito.

Diferencias entre los distintos tipos de sets
Diferencias entre los distintos tipos de sets

A veces un ROMSET aun en estado NON MERGED no se ejecuta porque todavía faltan archivos para su emulación, estos archivos no son otros que las BIOS . Una BIOS contiene información de una placa arcade determinada, y todos los juegos que utilicen esa placa necesitaran esa bios para funcionar. Asi, podemos definir una BIOS como ficheros que almacenan las ROMS necesarias para acceder al hardware de un sistema determinado.

Otras veces no es la BIOS lo que necesitamos, ya que con el tiempo, se ha ido avanzando en el hardware que componen las maquinas recreativas y por lo tanto sus soportes. Asi algunas placas utilizaban discos duros o incluso CDs para ahorrar en costes, así nacen los CHDs. Los CHDs (Compressed Hard Disk)  almacenan los datos provenientes de los CDs o los discos duros de las recreativas en nuestros ordenadores.

queesunarom4
CHD

Cada cierto tiempo se producen modificaciones en nuestras ROMS y cuando queremos usarlas ya no funcionan en nuestro emulador, eso es debido a que dumpear una placa arcade no es fácil, y muchas veces hay errores, con lo cual si se consigue un mejor dumpeo la rom cambia, y se modifica el emulador para ejecutar la nueva versión, así que debemos de conseguir la nueva versión para poder seguir jugando a ese juego. Para esto recomiendo usar un gestor como ClrMamePro, ya que nos ayuda bastante en el proceso de actualización.

Espero que a partir de ahora todos tengáis mas claro que es una ROM, sus distintas formas de agruparlas y os sea mas sencillo lidiar con ellas.

4 Comentarios

  1. Excelente informacion, tenia rato buscando un post que explicara esto, muchas gracias

  2. Hola, te sigo en la página y en YouTube desde hace ya unos años. Siempre he pensado que los juegos de las recreativas (maquinitas como les decimos en México) son los mejores, yo crecí jugando e primer Pac-man y como anécdota te digo que me apagaban la recreativa porque me tardaba mucho jugando y los demás niños no podían jugar y obvio el del negocio no ganaba dinero. Hace años descargue un set de juegos que pesa 26 gigas, sin los CHD´s, y al ver este articulo me doy cuenta que eran Split y en ese tiempo estaba seleccionando juegos para quedarme sólo con los que me gustan, ahora vi un set de juegos de 108 gigas sin los CHD´s, pero vi que habían 3 descargas diferentes, Non Merged, Merged. Split y comencé a buscar información de cual descargar, gracias a ti y tu clara explicación ya estoy descargando el set Non Merged que es el que me interesa para seleccionar los juegos que no quiero sin tener ningún problema de que elimine un Romset parent y después no pueda jugar un Romset clon, como me pasó con el set que descargue que es Split. Una vez más gracias por la información porque gracias a personas como tú es que no se nos complica seguir jugando juegos de recreativa como cuando eramos niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *