Nueva actualización de Retroarch que, para el que no lo sepa, es un programa que permite configurar varios emuladores dentro de él (algo así como un frontend), pero que a diferencia de otros multiemuladores, RetroArch no implementa un código específico para realizar la emulación sino que se vale de libretro, que es una API genérica que permite la emulación de varios sistemas distintos basándose en ‘cores’ que son programas independientes que se pueden implementar por separado para añadir funcionalidades a RetroArch
Si bien no es sencillo de configurar, permite una buena amalgama de opciones distintas para modificar a nuestro gusto cada core, y por tanto, la emulación de tus juegos.

Las novedades más importantes de esta revisión son:
- Ahora se guardará la información al salir más de una vez para evitar que esta no se guarde por error
- Se han solucionado los problemas de la barra de herramientas bajo MAC
- Mejorada la compatibilidad para IOS13
- En Linux se ha habilitado OPENGL ES 3x
- Añadido el lenguaje ingles (Gran Bretaña)
- Solucionados algunos bugs a la hora de sacar screenshots bajo windows (también cuando se usa VULKAN)
Si os gusta este frontend sabed que como la mayoría de proyectos se ha abierto un patreon para ayudar a mejorar el proyecto y que los devs puedan dedicarle más tiempo.