Pues si, este ‘cazador’ de tesoros en cuanto al ámbito arcade se refiere, ha conseguido obtener dos nuevos prototipos de juegos de recreativa que no llegaron a salir ‘oficialmente’ al mercado.
En este caso se trata de dos juegos del sistema Atomiswave por lo que la expectación sin duda crecerá en cuanto a lo que jugabilidad se refiere ya que es un sistema relativamente moderno de los que suele gustar a toda clase de publico y no solo a los aficionados a los juegos retro.
El primer juego destacado es Force Five un juego de lucha desarrollado por la empresa anchor, que mucha gente dice que se remodernizo cogiendo los patrones que tenía para terminar sacando el juego Jingi storm en el sistema Naomi.

Este juego de lucha cuenta con 10 personajes seleccionables, con distintas técnicas de lucha y que podrán usar una especie de magias que restaran bastante vida al rival pero que también nos hará perder a nosotros algo de la barra de vida para que no podamos abusar de ellas.

Como curiosidad este juego iba a ser el primero de una serie de juegos de lucha y iba a ser compatible con el AW-NET para juegos on-line.
El otro juego que ha conseguido shoutime sigue en la estela del anterior en cuanto a genero se refiere, ya que es otro juego de lucha bastante conocido llamado Kenju. Este juego de lucha estuvo siendo desarrollador por el año 2005 por la empresa Dream Factory (los creadores de Ehrgeiz). Los gráficos están inspirados en la tecnologia cell-shading y aunque no fue lanzado al mercado si que se dejo ver en un location test en londres.El juego cuenta con 12 luchadores siendo 2 de ellos los jefes finales y no se si podrán ser elegidos con algún truco de por medio, por lo que dejaremos de momento que el plantel de luchadores sean 10 personajes jugables.

Otras revistas japonesas como Arcadia hicieron reportajes sobre el estado en que se encontraba el juego, así como listas de movimientos y esas cosas que les gustan tanto a los japoneses para ver el posible potencial del juego.

Este juego trataba de innovar en la mecánica de los juegos 3D intentando trasladar la jugabilidad 2D de los juegos de Capcom con sus variantes como los combos aereos de juegos como Marvel Vs Capcom o los movimientos de super combos vistos en muchos juegos de esta compañía, muy habituales en juegos 2D pero que estaba poco explotado en lo que respecta a juegos 3D.

En esos años los juegos de lucha estaban de capa caída asi que si el juego no recibía atención o se veía que no iba a ser un hit en las recreativas normalmente se posponía el lanzamiento hasta mejorarlo o se cancelaba el proyecto y seguramente esto es lo que acabo con la release oficial de kenju.
Como ya sabéis, shoutime siempre pone el material en disposición de gente que lo pueda dumpear y así compartirlo con la scene de la emulación. Aunque la rom seguramente este disponible en Mame no podremos jugar con soltura a estos juegos a través de este emulador, sino que será Demul el encargado de que, cuando este todo previsto se incorpore a la lista de juegos soportados por el emulador para que en siguientes releases podamos disfrutar de estos juegos.
Ahora a esperar que el resto de juegos que no llegaron a salir para este sistema (que si las cuentas no me fallan solo quedan 2 – Chase 1929 y premier eleven (este último va a ser complicado de obtener) aparezcan a través de algún coleccionista o usuario que quiera cederlos para un posible dumpeo.