Home » EMULADORES » NINTENDO SWITCH » Yuzu, el primer emulador experimental de Nintendo Switch

Yuzu, el primer emulador experimental de Nintendo Switch

El pasado día de ayer se dio a conocer oficialmente este nuevo experimento iniciado por bunnei y otros autores originales del reconocido emulador de Nintendo 3DS, Citra, en el ya pasado año 2017.

Una noticia sin dudas totalmente inesperada, teniendo en cuenta que dicha consola tiene poco mas de 10 meses en el mercado. Sin embargo cabe destacar que desde los primeros días ya había gente poniéndose al día con ella.

Los indicios sobre este proyecto ya nacían el día 9 de este mes de enero, en la cuenta de Twitter de bunnei, dónde mostraba una imagen bastante peculiar:

El tuit citaba a Subv, prometiendo dar noticias pronto. Para el que no lo sepa, ese es el icono de ReSwitched, un equipo de personas que se encarga de documentar tanto el hardware como software de Nintendo Switch y desarrollar distintas herramientas, como el exploit PegaSwitch, el SDK de código abierto libtransistor, el emulador debugger Mephisto, entre otras.

Hasta este punto era obvio lo que se venia, indudablemente la comunidad de Switch esta consolidada y tiene un gran futuro, por lo que un emulador de Switch no seria una idea muy descabellada.

Sin embargo no fue hasta ayer que se anuncio formalmente este proyecto, ahora conocido por el nombre Yuzu, que estamos fuera de dudas. Ahora gracias al aviso a través de Reddit y Twitter sabemos el los que están detrás de él son algunos de los autores de Citra, por lo que sin dudas este emulador esta en buenas manos.

El emulador se presento con esta imagen del juego Space Game por vgmoose, que muy recientemente fue porteado a Switch. Supuestamente eso es lo único que muestra de el, aunque no deja de ser fascinante, ya que estemos viendo Homebrew en Switch. Esto es algo crucial no solo para el desarrollo del emulador, si no también para lograr comprender mejor el sistema. Que ya se haya logrado superar la seguridad de la consola y que veamos estos proyectos son muy importantes para el futuro desarrollo de la comunidad.

Volviendo al emulador cabe destacar que es de código abierto y esta escrito en C++, apuntando a la portabilidad y al soporte de múltiples plataformas. Actualmente solo sirve para ayudar al desarrollo de Homebrew e investigación de la consola, sin embargo hacer funcionar juegos en uno de los objetivos principales del equipo.

Otro punto importante de Yuzu es que comenzó como una rama de Citra, debido a las similitudes entre Switch y 3DS, lo que permitió a los desarrolladores compartir información y código entre ambos proyectos, los cuales comparten una misma arquitectura.

Creo que esta de mas decir que ningún juego se acerca siquiera a iniciar, pero por algo se empieza. De momento la única forma de probarlo es compilarlo del código de fuente.

YUZU HOMEPAGE

YUZU GITHUB

YUZU TWITTER

YUZU REDDIT

RESWITCHED

También, por si a alguien le interesa, en la conferencia 34C3 que se celebro el año pasado plutoo, derrek y naehrwert dieron una extensa charla bastante técnica y detallada sobre la seguridad de Nintendo Switch, y el proceso sobre como se superó. Definitivamente una presentación que vale la pena ver y nos da una idea de como esta la situación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *