Kinguin.net - Save on Every Game!
Home » EMULADORES » NINTENDO SWITCH » Yuzu WIP 03-11-2018

Yuzu WIP 03-11-2018

El emulador yuzu ha ido avanzando durante el 2018 de una forma bastante aceptable, tanto que desde hace unos días sus programadores aseguran que después de varios días de testeo hay ya un juego comercial jugable de principio a fin a través del emulador. El juego de Switch que ya es jugable (obviamente con glitches y problemas de velocidad y más acrecentadas cuanto menos potencia tenga vuestro PC) es Super Mario Odyssey.

En el video a continuación vais a ver detalladamente como se mueve el juego en un PC bastante potente así que no os creáis que en todos los PCs el juego puede moverse tal y como veis en el vídeo

 

 

Durante el primer trimestre de este año, este emulador se ayudo de Citra para establecer las bases de lo que sería su código fuenteya que el sistema operativo de la consola (Horizon) se parecía en un principio al sistema operativo que se usaba en las consolas 3DS.Poco después comenzó el trabajo de ingeniería inversa para profundizar un poco más en el funcionamiento de Switch y poder plasmarlo en código para que los PCs pudiesen renderizar los gráficos en pantalla, comenzando primero con juegos sencillos y homebrews para ir tomando nota de los progresos

 

 

Sin duda el hecho de que el Sistema Operativo este basado en 3DS ha ayudado mucho al emulador a llevar un desarrollo mucho más rápido del que estamos acostumbrados, pero también se han llevado modificaciones para poder presentar juegos de 64 bits (citra solo ejecuta de 32 bits) y también se han tenido que hacer las averiguaciones pertinentes del Nvidia Tegra SoC que es la placa de video que renderiza los gráficos en Switch. Este chip concretamente es el modelo Nvidia ODNX02-A2 que no es más que un Tegra X1 y aunque el hardware de NVIDIA es propietario y no abunda mucha info por la red, son muchos los dispositivos que lo usan, así que su estudio puede evolucionar rápidamente para que el emulador progrese de forma rápida y no se estanque.

 

 

Todo esto no es sencillo porque como todos sabéis la implementación de los shaders es lo que más quebraderos da a los desarrolladores porque sin ellos o se puede conseguir una velocidad decente usando la VRAM gráficas actuales, las cuales al ser cada vez más generosas en tamaño nos permiten guardar muchas más texturas para colocarlas en pantalla cuando convenga.

 

 

El recompilador utilizado para los shaders trabaja convirtiendo esos shaders en GLSL para que se ejecuten directamente en la GPU y se pierda la menor velocidad posible en el proceso. Más adelante se integraron algunos efectos gráficos como el alpha blending (transparencias), el sistema de ficheros virtuales que hace creer al juego que esta escribiendo datos en la consola cuando puede no ser así (y no se necesita cambiar el código fuente) o la implementación de la pantalla táctil.

En los últimos meses se ha ido liberando cierta información de la consola switch con algunos manuales lo que ha posibilitado al equipo de Yuzu progresar y pulir ciertos bugs que llevaban tiempo sin solución, como por ejemplo el manejo correcto de los controles por parte del emulador que impedían a algunos juegos (Splatoon 2) a iniciar correctamente o el manejo de cuentas de usuario de Switch

 

 

Con todos estos avances podréis haceros una idea de la evolución que Yuzu ha ido haciendo a lo largo dle tiempo y que ya está aqui para quedarse y posiblemente ser el emulador a seguir para el año 2019 ya que es el emulador del sistema más moderno que tenemos actualmente

 

YUZU WIP 03-11-2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Main banner